Seguiremos agitando la coctelera ¡Hasta la próxima MIXOLOGYA!

Seguiremos agitando la coctelera ¡Hasta la próxima MIXOLOGYA!

MIXOLOGÍA: LO ÚLTIMO EN COCTELERÍA

 

El martes finalizó Mixologya, uno de los eventos más esperados del año que, durante el pasado 19 y 20 de septiembre, ha mostrado las últimas tendencias en coctelería,siendo un punto de encuentro de aprendizaje en el mundo de la bebida y los destilados.

 

Cómo no, la Escuela de Hostelería y Turismo Davante estuvo allí, captando las nuevas fusiones y tomando nota. Os dejamos nuestra experiencia resumida, pues se agitaron muchas cosas durante la jornada.

 

¿Qué novedades nos trae el mundo del cóctel?

 

  • Seguirá conviviendo la tradición con la vanguardia, es decir, las combinaciones clásicas, por ejemplo un Gin Tonic a la vieja usanza y un cóctel más contemporáneo acorde a gustos y modas.

 

  • Importancia de la copa/vaso a la hora de tomar los destilados: tanto la forma como el tipo de cristal influye en el resultado final. Hay que elegir el formato adecuado para disfrutar correctamente de una bebida.

 

  • Posibilidad infinita de combinaciones: un cóctel es una fusión y, por ello, en función de gustos y preferencias, tenemos infinidad de resultados. Un buen coctelero es aquel que sabe hacer el mejor cóctel para cada persona.  Esto lo sabe muy bien el equipo de Cointreau y lo pusieron en práctica a través de un test que hacían a los invitados, para crear un cóctel personalizado. Nuestro equipo disfrutó del cóctel Sofisticado y el Atrevido. Enhorabuena por poner en práctica el sexto sentido en la coctelería.

 

  • El llamado maridaje “Cóctel&Tapa” sigue pisando fuerte: sí, los cócteles son en ocasiones el mejor acompañante para un bocado. Se adentran así en el mundo diurno, aunque siguen siendo protagonistas en los afterworks.

 

  • Creatividad: el mundo de la mixología es el paralelo de la cocina de vanguardia en el mundo líquido.

 

  • La pasión y la formación, base del buen hacer: si algo te das cuenta cuando acudes a estos eventos, es la importancia de la formación y la actitud. Cuando llegas a un stand y el barman te prepara algo, te lo explica y encima te regala una sonrisa, te conquista. Es el mejor marketing y la mejor forma de fidelizar, la calidad servida en todos los sentidos, tanto de forma como de contenido.

 

Además, asistimos a algunas catas en directo en la sala Mix Eat, como la que impartieron Julio Millares y Eduardo Troya del Restaurante El Pradal: un bombón de foie con crema de almendras e higos, inspirado en la cocina de Santi Santamaría y Michel Bras que armonizaron con un Vodka Sobieski de dos destilaciones. Otra de las degustaciones a destacar fue la que brindó Fran Segura de Chocolab: tartaleta de ganache de chocolate cubierto con un macaron que combinaron con Ron Matusalem 15 años gran reserva –impresionante como postre-.

 

Sin más, agradecer al Grupo Varma, presente en Mixologya con sus marcas de alta gama (La ginebra Master’s, Ron Barceló, Glenfiddich, Hendrick’s gin, Cointreau, Fireball, Monkey Shoulder, Disaronno, Tía María y Jack Daniel’s…) la oportunidad de sumergirnos en este encuentro.

 

Por cierto, ¿Sabes qué es la Mixología? No dudes en preguntarnos y si te interesa llegar a ser Barman Profesional, no dudes en pedirnos información.

 

 

TE INFORMAMOS SIN COMPROMISO

Rellena el formulario para que podamos atenderte.

0034

Esta noticia no tiene comentarios todavía

Nuevo Comentario
Share Icon

Comparte ésta página: