Tabla de contenidos
- Cómo ser bartender desde cero: guía y formación práctica
- ¿Qué hace exactamente un bartender?
- ¿Necesito experiencia previa para empezar?
- ¿Dónde puedo formarme para empezar bien?
- ¿Cuánto tiempo se tarda en ser bartender?
- ¿Qué salidas profesionales tengo?
- ¿Qué tipo de personas trabajan como bartenders?
- ¿Qué más necesito saber?
Cómo ser bartender desde cero: guía y formación práctica
Si te imaginas preparando cócteles, dominando una barra y sorprendiendo a los clientes con tu creatividad, pero no tienes ninguna experiencia en hostelería, no te preocupes: todos los profesionales han empezado por el principio. Ser bartender no es un talento innato, sino una habilidad que se tiene que aprender y perfeccionar.
En este artículo te contamos cómo dar los primeros pasos para convertirte en bartender profesional, incluso si partes desde cero.
¿Qué hace exactamente un bartender?
Antes de lanzarte, es importante tener claro en qué consiste el trabajo. Un bartender no solo sirve bebidas. Es el responsable de:
- Preparar los cócteles, evidentemente.
- Gestionar la barra y el almacén, así como los pedidos y proveedores especializados.
- Atender a los clientes con amabilidad y rapidez, la hospitalidad es más importante que el propio cóctel en esta industria.
- Crear una experiencia memorable a través del servicio y la presentación
La coctelería combina técnica, conocimiento, creatividad y hospitalidad.
¿Necesito experiencia previa para empezar?
No. La buena noticia es que puedes empezar desde cero, y de hecho, muchas personas lo hacen. Lo importante es tener un interés real por aprender y demostrarlo. Ganas de trabajar en entornos dinámicos y una buena actitud y predisposición para mejorar
En Davante lo tenemos claro: la formación debe ser accesible y adaptada a todos los niveles. Por eso, nuestro curso de coctelería profesional está pensado para principiantes, autodidactas o curiosos sin experiencia previa, y se adapta también a quienes ya trabajan en hostelería y buscan ordenar sus conocimientos y sumar conocimientos de calidad.
Aunque puedas empezar sin experiencia, hay conocimientos clave que necesitarás desarrollar:
- Técnicas de preparación canónicas como el famoso y aclamado agitado o el elegante mezclado, aunque no es lo más importante, solo un porcentaje del servicio.
- Manejo de utensilios profesionales y más importante, el montaje y organización de la barra, lo que se conoce como mise en place. Para que podemos estar preparados y listos para dar un servicio y atención al cliente óptimos.
- Más tarde afianzas los conocimientos de clasificación de cócteles para entenderlos y comprenderlos y no memorizarlos como si fueran simples recetas, los conocimientos de destilados, licores, mixers, siropes… son un añadido necesario qe nos ayudan a poder realizar combinaciones de sabores y texturas para hacer el cóctel de manera correcta incluso para llevarlo hasta un maridaje y consumo responsable
- En el mundo del bartending una comunicación efectiva, una gestión del ritmo de trabajo, creatividad para crear tus propias recetas y habilidades de trabajo en equipo son muy valoradas. En definitiva un bartender es un trabajo polifacético que requiere ir adquiriendo habilidades de distinta índole.
¿Dónde puedo formarme para empezar bien?
Puedes aprender por tu cuenta y sumergirte en ese mar e información y desinformación que existe hoy en día, un din fin de libros, contenido en internet, redes sociales…Pero si quieres avanzar más rápido y con garantías, lo ideal es formarte con una escuela especializada.
En Davante Escuela de Hostelería y Turismo, ofrecemos un curso 100% enfocado a la realidad laboral, incluso si partes de cero:
- Formación online a tu ritmo + talleres presenciales (en función de tu ciudad)
- Contenido actualizado y en exclusiva con referentes del sector.
- Docentes profesionales en activo y con experiencia y reconocimiento.
- Acceso a prácticas en bares, coctelerías y restaurantes
- Certificado final y posibilidad de acceder a la beca WSET
- Bolsa de empleo con más de 6.000 empresas
Además, el curso incluye tu kit profesional y materiales como recetarios, hojas de cata, seguimiento de tu tutor y masterclasses grabadas para aprender a tu ritmo.
¿Cuánto tiempo se tarda en ser bartender?
Depende de tu ritmo, pero con una formación bien estructurada y práctica, en unos 4 a 6 meses puedes estar listo para trabajar, siempre que te comprometas a practicar con constancia. Además, es un sector donde se aprende mucho trabajando, así que cuanto antes empieces a formarte, antes podrás ganar experiencia real en barra.
¿Qué salidas profesionales tengo?
Una vez formado, puedes optar a trabajos como:
- Bartender en bares, hoteles o restaurantes
- Bartender en eventos y ferias
- Bartender nómada o freelance
- Colaboración con marcas
- Ayudante de barra (barback) mientras adquieres experiencia
- Incluso puedes emprender tu propio proyecto
Y si sigues especializándote, puedes llegar a ser jefe de barra, brand ambassador o gestor de tu propio negocio.
¿Qué tipo de personas trabajan como bartenders?
Este sector es muy diverso: hay jóvenes que empiezan aquí su vida laboral, profesionales que quieren reinventarse o personas creativas que disfrutan de la atención al público. Lo importante no es tu edad ni tu experiencia, sino tu actitud y tu compromiso con la mejora continua.
¿Qué más necesito saber?
- No necesitas estudios previos, pero sí formación de calidad.
- Es un trabajo exigente, pero también divertido y creativo.
- La coctelería es una profesión con futuro internacional.
- Con las habilidades adecuadas, puedes trabajar en cualquier parte del mundo.
¿Estás listo para dar el primer paso? Si sueñas con trabajar detrás de una barra, aprender a preparar cócteles y abrir nuevas oportunidades en tu vida laboral, este es el momento perfecto.
Esta noticia no tiene comentarios todavía