Guía Paso a Paso para Montar un Bar o Cafetería de Éxito

Guía Paso a Paso para Montar un Bar o Cafetería de Éxito

Cómo montar y gestionar tu propio bar o cafetería

Montar un bar o una cafetería es uno de los deseos más habituales entre aquellos que desean emprender en el mundo de la hostelería. No obstante, más allá de proporcionar a la clientela unos productos de calidad y un ambiente acogedor y con encanto, montar y gestionar esta clase de negocio requiere de planificación, inversión y una adecuada estrategia, factores a tener muy en cuenta si queremos asegurarnos el éxito del mismo.

En este artículo analizaremos, paso a paso, los aspectos más importantes a considerar.

TRABAJAR COMO JEFE DE SALA 

Definir el concepto y el público objetivo

Antes de comenzar con la búsqueda del local, es importante que pensemos:

  • Qué tipo de cafetería o bar deseamos montar: si se trata de un negocio tradicional, de especialidad, temático, etc.
  • A qué tipo de clientes queremos atraer: familias, jóvenes, turistas, …
  • En qué nos vamos a diferenciar de la competencia.

Estudio de mercado y plan de negocio

Realizar un estudio de mercado es esencial para conocer a la competencia de la zona, potenciales clientes y sus hábitos de consumo, normativa local y costes de alquiler y servicios. Toda esta información nos ayudará a elaborar un plan de negocio bien estructurado y con garantías de éxito. En este será fundamental incluir:

  • Análisis y síntesis D.A.F.O.
  • Líneas estratégicas.
  • Plan de marketing y de fidelización.
  • Plan financiero y de viabilidad.

Búsqueda del local

Aquí el factor más relevante es la ubicación: debemos buscar un local con buena situación, visible y de fácil accesibilidad. Además, tendremos que tener en cuenta aspectos como:

  • La normativa local en temas de sanidad, accesibilidad y seguridad.
  • La existencia de salida de humos, si lo que vamos a servir lo requiere.
  • Un diseño y decoración atractivos y acorde con nuestro concepto de marca.

Licencias y trámites legales

En este punto, podemos considerar acudir a un gestor o consultor, especialista en hostelería, para que nos asesore y, así, evitar posibles sanciones, ya que la apertura del negocio necesitará:

  • Licencias de actividad y apertura.
  • Registro sanitario.
  • Alta en la Seguridad Social y Hacienda.
  • Permisos de terraza, si fuera el caso.

Proveedores y control de costes

Intentaremos seleccionar proveedores que sean fiables y constantes, primando la calidad, aunque sin olvidarnos de la rentabilidad.

Llevaremos un exhaustivo control de costes y de inventario para evitar pérdidas.

Plan de Recursos Humanos

Nuestro equipo va a ser la cara visible de nuestro negocio. Intentaremos contratar personal experto, con vocación y una actitud positiva. No hay que olvidar que un personal motivado contribuye a un buen ambiente laboral y al éxito del negocio.

Otro factor clave es integrar desde el inicio un plan de formación continua para el personal, tanto en aspectos técnicos (manipulación de alimentos, manejo del TPV, …) como en habilidades (trabajo en equipo, atención al cliente, …).

Plan de marketing y fidelización

Es importante diseñar estrategias que nos ayuden, tanto a atraer clientes como a fidelizarlos, tales como: presencia activa en redes sociales (Instagram, Tik Tok, Google Maps, …), promociones y eventos, descuentos, etc. Recordemos que el “boca a boca” continúa siendo el mejor medio publicitario en la hostelería.

Control financiero y de gestión

Gestionar correctamente nuestro bar o cafetería va a ser lo que nos garantizará que perdure en el tiempo. Para ello, será necesario llevar diariamente un control de:

  • Ingresos y gastos.
  • Ventas por producto.
  • Ventas por franja horaria.
  • Rotación de stock.
  • Márgenes.

Actualmente, se recomienda utilizar un software de gestión para automatizar tareas y tener un mayor control de la rentabilidad.

Prepararse para montar tu propio bar o cafetería

Como has podido comprobar, montar tu propio negocio de hostelería requiere ir más allá de la pasión. Es crucial que cuentes con los conocimientos y herramientas esenciales que te aseguren la viabilidad, la gestión correcta y la perdurabilidad en el tiempo.

Por ello, el curso de jefe de sala de la Escuela de Hostelería y Turismo Davante incluye formación sobre emprendimiento y gestión de negocios, que te ayudará a poner en marcha tu negocio gastronómico y te dará las claves para:

  • Identificar y comprender cuáles son los principales recursos de cualquier negocio de restauración.
  • Conocer las herramientas disponibles al servicio de un negocio de restauración para promover su perdurabilidad.
  • Entender en qué consiste el marketing y cómo aplicarlo a los negocios de restauración de hoy en día.

Además, si tienes una idea y quieres llevarla al siguiente nivel montando tu propio negocio, recibirás formación, mentoría, recursos clave y premios para ponerlo en marcha.

En definitiva, montar y gestionar nuestro propio bar o cafetería puede ser una experiencia altamente gratificante, pero también muy exigente.

El secreto está en combinar una buena planificación, un equipo comprometido y una oferta atractiva para hacer de nuestro local un lugar al que todos quieran volver.

 

TE INFORMAMOS SIN COMPROMISO

Rellena el formulario para que podamos atenderte.

0034

Esta noticia no tiene comentarios todavía

Nuevo Comentario
Share Icon

Comparte ésta página: